¡Participe!

La innovación en el Premio de Buenas Prácticas de la AISS

¡Participe!

La innovación en el Premio de Buenas Prácticas de la AISS

La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ha abierto la convocatoria para la presentación de candidaturas al Premio de Buenas Prácticas de la AISS para África. Además del Premio y de los certificados que se otorgan habitualmente, este año se concederá por primera vez la Mención Especial de la AISS a la Innovación. Se invita a las instituciones miembros de la AISS de la región a que presenten sus buenas prácticas a más tardar el 9 de enero de 2023.

Con la nueva Mención Especial de la AISS a la Innovación, la Asociación refuerza la atención que presta a la innovación en las buenas prácticas en el ámbito de la seguridad social. El Premio de Buenas Prácticas de la AISS para África y la primera edición de la Mención Especial se otorgarán con motivo del Foro Regional de la Seguridad Social para África, que se celebrará en Côte d’Ivoire en mayo de 2023.

Los Premios de Buenas Prácticas de la AISS son los galardones más importantes y con mayor reconocimiento que se conceden a nivel regional en el ámbito de la seguridad social. Desde su puesta en marcha en 2008, se han presentado más de 1 300 buenas prácticas, y durante el trienio 2020-2022, la AISS recibió alrededor de 500 proyectos de 127 organizaciones procedentes de 84 países. Ya está abierta la convocatoria del Premio de Buenas Prácticas de la AISS para África, y las instituciones miembros de la región pueden presentar sus candidaturas hasta el 9 de enero de 2023.

Mediante la Mención Especial de la AISS a la Innovación se destacará una buena práctica especialmente innovadora que abra nuevas vías para lograr los objetivos de la seguridad social a nivel institucional, nacional y regional. El Jurado Internacional tendrá en cuenta la originalidad y la creatividad de la buena práctica, así como su potencial para catalizar los avances en la administración de la seguridad social. Esta iniciativa forma parte de la labor más amplia de la AISS, en la que se incluye el desarrollo de una nueva plataforma de innovación colaborativa.

Si bien en los concursos siempre se han tomado en consideración particularmente las innovaciones eficaces, la AISS espera atraer un número aún mayor de buenas prácticas innovadoras de las que pueda beneficiarse el conjunto de los miembros de la comunidad. También se tendrán en cuenta para la Mención Especial las iniciativas innovadoras desarrolladas recientemente que todavía no han obtenido grandes resultados. Todas las buenas prácticas que se admitan al concurso se pondrán a disposición de los miembros de la AISS en la Base de datos de buenas prácticas en línea de la Asociación, que dispone de función de búsqueda.

El Premio de Buenas Prácticas de la AISS y la primera edición de la Mención Especial de la AISS a la Innovación se concederán en una ceremonia especial que tendrá lugar durante el Foro Mundial de la Seguridad Social para África en Côte d’Ivoire, del 17 al 19 de mayo de 2023.

Ganadores de los Premios de Buenas Prácticas en el trienio 2020-2022

  • África 2020: La Institución de Previsión Social – Caja Nacional de Previsión Social (Institution de prévoyance sociale – Caisse nationale de prévoyance sociale – IPS-CNPS) de Côte d’Ivoire obtuvo el Premio de Buenas Prácticas de la AISS para África por desarrollar una aplicación para las cotizaciones a la seguridad social de los empleadores.
  • Américas 2020: El Ministerio de Empleo y Desarrollo Social (ESDC) ganó el Premio de Buenas Prácticas de la AISS para las Américas, que ese año contó con una participación sin precedentes.
  • Asia y el Pacífico 2021: La Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan) de Indonesia ganó el Premio de Buenas Prácticas de la AISS para Asia y el Pacífico por su programa nacional de seguridad sanitaria.
  • Europa 2022: La Agencia de Pensiones Sueca (Pensionsmyndigheten) ganó el Premio de Buenas Prácticas de la AISS para Europa por su Planificador del cobro de las pensiones, una herramienta digital y fácil de utilizar, que sirve para planificar la jubilación e integra las pensiones públicas y privadas.