Un porcentaje considerable de los trabajadores de las Américas trabaja en la economía de plataformas, ya sea esta su fuente de ingresos principal o complementaria. En el presente artículo se exponen las reformas y la evolución en la región, que ya ha afectado, o puede afectar, a la situación laboral y a la protección social de los trabajadores de plataformas.
Continuidad y Resiliencia de los Sistemas y Servicios de Seguridad Social
La resiliencia institucional y la necesidad de mantener la continuidad en la operación son conceptos ampliamente reconocidos en la seguridad social como principales características indispensables para poder proveer servicios a la población en caso de desastres naturales o eventos catastróficos imprevistos. Esto se ha manifestado a lo largo de los años en diferentes esfuerzos para robustecer procesos, infraestructura y en general los recursos que las instituciones tienen para poder hacer frente a las diferentes crisis.
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Gestión de los Recursos Humanos en la Administración de la Seguridad Social
No existe una estrategia única hacia la transformación digital en las instituciones de seguridad social. Este artículo muestra cómo, a través de distintos enfoques, las instituciones de las Américas han podido transitar de una inicial digitalización de procesos y servicios hacia una estrategia más amplia y ágil de transformación digital, rompiendo paradigmas y modelos operativos.
Si bien la región de Europa se caracteriza por haber logrado una cobertura integral de seguridad social, todavía se enfrenta a dificultades para garantizar el acceso a la seguridad social y prevenir la no utilización de las prestaciones. En este artículo se presenta una síntesis de los debates mantenidos durante un Seminario Técnico organizado con la Red Europea de la AISS.
Los sistemas de seguridad social están cada vez más interconectados, tanto porque las instituciones de seguridad social tienen vínculos entre sí como porque mantienen relaciones con organismos de otros sectores y con sistemas de otros países. Además, en entornos complejos, incluso dentro de una misma institución, las diferentes unidades se especializan paulatinamente en un ámbito particular, adquieren autonomía o centran su labor en una zona geográfica. Como consecuencia, las actividades estratégicas y operativas que realizan las instituciones de seguridad social a menudo requieren la participación y la coordinación de múltiples actores que trabajan a diferentes niveles para lograr resultados.
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura
El auge de la economía de plataformas digitales en los últimos años ha propiciado la creación de nuevos mercados para las empresas y de oportunidades de generación de ingresos para los trabajadores, aunque también ha puesto de relieve problemas relativos a la protección social de los trabajadores de plataformas. La economía de plataformas digitales es una realidad diversa y compleja en la que confluyen diferentes modelos de negocio, sectores económicos, modalidades de prestación de servicios, tipos de trabajo y perfiles de trabajadores. Por lo tanto, el trabajo en plataformas no puede abordarse desde una única perspectiva.
Las instituciones de seguridad social dependen de la innovación para mejorar constantemente su funcionamiento y la prestación de servicios. Los dirigentes deben establecer el nivel de ambición adecuado para la innovación.
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura
La extensión de la cobertura de seguridad social es un desafío fundamental para prácticamente todos los miembros africanos de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS). Por consiguiente, la “cobertura de seguridad social para una fuerza de trabajo diversa” es una de las cuatro prioridades temáticas de la AISS en el trienio 2023-2025. Es la continuación de la gran labor realizada durante el trienio anterior para extender la cobertura de seguridad social, que culminó con las nuevas directrices sobre la extensión de la cobertura sanitaria presentadas en octubre de 2022.
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura
La extensión de la cobertura de seguridad social es una cuestión fundamental para la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y para sus miembros. Es una de las prioridades temáticas principales de la AISS para el trienio 2023-2025, durante el cual ser hará especial énfasis en las iniciativas innovadoras y las estrategias encaminadas a extender los regímenes de seguridad social contributivos para amparar a los trabajadores por cuenta propia, los trabajadores del sector informal, los trabajadores migrantes y otros grupos de difícil cobertura.
La capacidad de innovación es un elemento clave para la mejora de la seguridad social. Para propiciar la innovación en las instituciones e integrarla en los procesos institucionales se necesita una visión estratégica, liderazgo y el compromiso de promover la creatividad y la colaboración entre las unidades y los equipos.