Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)
México
Américas

Mejora en la atención a las personas trabajadoras: creación de la figura de Asesor Previsional para fortalecer el servicio a los usuarios - Profesionalización del personal de las Administradoras de Fondos para el Retiro

Año de implementación
2022

Como parte del proceso de evolución del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), orientado a beneficiar a los trabajadores, en febrero de 2022 fueron modificadas las “Disposiciones de carácter general a las que deberán sujetarse las Administradoras de Fondos para el Retiro en relación con sus Agentes Promotores” (CUAP), dando origen a la figura de Asesor Previsional, quienes tendrán como principal objetivo la asesoría y gestión de trámites y servicios relacionados con las cuentas de ahorro para el retiro de los trabajadores, para favorecer el registro de estas y promover el ahorro voluntario.

Los Asesores Previsionales deben acreditar los conocimientos especializados en la materia. Para ello la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)de México y el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) diseñaron un examen con el fin de certificar a aquellas personas que demuestren poseer los conocimientos y las habilidades de dicha función.

Por lo anterior, en 2022, la CONSAR, emitió la convocatoria para el primer Examen para la Certificación de Asesores Previsionales (ECAP).

Topic:
Pensiones de vejez
Calidad de los servicios