Webinario de la AISS: Sistemas de datos compartidos entre instituciones de seguridad social

10 de noviembre de 2021 | Virtual

Webinario de la AISS: Sistemas de datos compartidos entre instituciones de seguridad social

10 de noviembre de 2021 | Virtual

Miércoles, 10 de noviembre de 2021, 10:00 - 11:30 (UTC/GMT+1 o CET)

03:00 en Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -6)
04:00 en Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -5)
05:00 en República Dominicana (UTC -4)
06:00 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)

Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Interpretación simultánea únicamente disponible usando la aplicación Zoom)

Los sistemas de datos compartidos cumplen un rol crucial en la aplicación de los programas sociales. Facilitan el acceso de las instituciones a datos esenciales, como los datos personales y familiares de los beneficiarios, las prestaciones concedidas, los datos de los empleadores y las cotizaciones pagadas.

Al permitir el acceso efectivo a las fuentes de datos más fiables, las prácticas de datos compartidos aumentan la eficacia y la calidad en el diseño, la ejecución y la evaluación de los programas. Además, proporcionan un medio para controlar, supervisar y atajar el fraude mediante el cruce de datos.

A pesar del número de experiencias exitosas de sistemas de datos compartidos entre instituciones, su implementación sigue siendo un reto, debido a las complejidades de la aplicación de tecnologías, como la interoperabilidad y la gestión de datos.

En la implementación de la compartición de datos entre instituciones también hay que tener en cuenta la definición y delimitación del alcance de los datos que se van a compartir, la determinación de los niveles de calidad de los datos y su accesibilidad, la comprobación del cumplimiento de las obligaciones legales y de la normativa de protección de datos, por nombrar algunas.

Acompáñenos en este Webinario de la AISS que abordará los diferentes enfoques y desafíos de la puesta en marcha de mecanismos de datos compartidos entre instituciones. En él se debatirán experiencias innovadoras que permitirán comprender la vital coordinación y supervisión de estos desarrollos.

Oradores

Vanessa Di BartolomeoMireille Zanardelli Vanessa Di Bartolomeo, Directora Adjunta y Primera Inspectora de la Seguridad Social; y Mireille Zanardelli, Oficial de Investigación, Dirección de la Unidad de Empleo-Laboral, Inspección General de la Seguridad Social (IGSS), Luxemburgo
Habib Al-Lawati Habib Al-Lawati, Jefe de Tecnología de la Información, Autoridad Pública del Seguro Social (PASI), Omán
Maria Kitanova Maria Kitanova, Directora de Entorno y Capacidades de Tecnología de la Información, Departamento de Sistemas de Información, Caja Nacional del Seguro de Vejez (CNAV), France

Este webinario examinará las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son los beneficios esperados de compartir datos en la seguridad social?
  • ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan las instituciones de la seguridad social a la hora de compartir datos con otros?
  • ¿Qué prácticas han demostrado ser eficaces a la hora de poner en marcha mecanismos de datos compartidos con otras instituciones, a nivel nacional e internacional?
  • ¿Qué capacidades institucionales deberían desarrollarse para agilizar la puesta en práctica de datos compartidos entre instituciones?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
  • Introducción técnica de la AISS
  • Experiencia de la IGSS, Luxemburgo
  • Experiencia de la PASI, Omán
  • Experiencia de la CNAV, Francia
  • Preguntas y respuestas
  • Conclusiones
Raúl Ruggia-Frick Moderado por Raúl Ruggia-Frick, Director, Desarrollo de la Seguridad Social, AISS

Información práctica

El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.