Hands with protective work gloves holding a yellow safety helmet
Publicado:
26 de abril de 2024
Type:

Analysis

Region:
Europa
Topic:
Accidentes y enfermedades profesionales
Prevención de los riesgos profesionales

Las instituciones de seguridad social, reconociendo la importancia de la prevención, buscan activamente soluciones para apoyar a los empleadores y a los trabajadores con cobertura. La estrategia Vision Zero, elaborada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), es una herramienta innovadora, sencilla y fácil de aplicar con la que reducir los accidentes y las enfermedades relacionados con el trabajo. En este artículo se presentan las iniciativas de puesta en marcha de la estrategia Vision Zero y de medidas de seguridad y salud en el trabajo que las instituciones europeas han realizado recientemente. Asimismo, se pone de relieve la importancia de elegir un enfoque de prevención más adaptado a los diferentes grupos de destinatarios y se describen los obstáculos, pero también las oportunidades que pueden contribuir al progreso en el ámbito de la prevención.

Health and Life insurance of protect family concept
Publicado:
26 de marzo de 2024
Type:

Analysis

Region:
Europa
Topic:
Salud
Extensión de la cobertura
Línea directriz:
Calidad de los Servicios
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura

La atención de salud es un componente esencial de los sistemas de seguridad social integrales y una prioridad importante para los miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS). La experiencia de la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto este hecho, así como la necesidad de contar con sistemas de atención de salud sostenibles, adaptables y resilientes que garanticen el acceso universal a una atención asequible y eficaz. No obstante, este objetivo no es fácil de alcanzar. La salud es una rama compleja de la seguridad social que plantea muchos desafíos y requiere una serie de medidas y estructuras coordinadas para satisfacer las necesidades de atención de salud.

A woman owning a flower workshop is doing an inventory of the goods.
Publicado:
9 de febrero de 2024
Type:

Analysis

Region:
Europa
Topic:
Extensión de la cobertura
Grupos de difícil cobertura
Trabajadores de plataformas
Protección laboral
Línea directriz:
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura

Recientemente, la falta de cobertura de seguridad social de los trabajadores por cuenta propia ha atraído una atención considerable en Europa. Los cambios en el mundo del trabajo, como la importancia creciente del trabajo en plataformas, han dado lugar a un aumento del número de trabajadores por cuenta propia con ingresos más bajos. Estas tendencias, junto con la pandemia de la COVID 19, han puesto de relieve la insuficiencia histórica de la protección de los trabajadores por cuenta propia en la región.

To overcome obstacles and to achieve the target goal in business or education stock photo
Publicado:
20 de julio de 2023
Type:

Analysis

Region:
Red Europea
Topic:
Prestaciones familiares
Proceso operativo
Inclusión digital
Servicios electrónicos
Giro tecnológico
Sensibilización e información
Calidad de los servicios
Desigualdades

Si bien la región de Europa se caracteriza por haber logrado una cobertura integral de seguridad social, todavía se enfrenta a dificultades para garantizar el acceso a la seguridad social y prevenir la no utilización de las prestaciones. En este artículo se presenta una síntesis de los debates mantenidos durante un Seminario Técnico organizado con la Red Europea de la AISS.

Light Bulb Ideas Creative Diagram Concept
Publicado:
27 de febrero de 2023
Type:

Analysis

Topic:
Capacidad de innovación

La capacidad de innovación es un elemento clave para la mejora de la seguridad social. Para propiciar la innovación en las instituciones e integrarla en los procesos institucionales se necesita una visión estratégica, liderazgo y el compromiso de promover la creatividad y la colaboración entre las unidades y los equipos.

Chat bot concept. Automated technology for answering consumer questions in services. Hologram with a robot.
Publicado:
7 de diciembre de 2022
Type:

Analysis

Topic:
Inteligencia artificial
Servicios electrónicos
Chatbots
Línea directriz:
Buena Gobernanza
Calidad de los Servicios
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Comunicación de las Administraciones de Seguridad Social

La inteligencia artificial (IA) se está abriendo paso rápidamente en el sector público, ya que los organismos pretenden lograr tanto una mayor eficiencia como una mayor calidad, y ofrecer servicios más personalizados a sus usuarios. Las instituciones de seguridad social no son ninguna excepción. Las aplicaciones de la IA son múltiples y tienen repercusiones de gran alcance, pero los organismos gubernamentales están optando sobre todo por la “IA conversacional”, también conocida como “chatbots”.

FAQ concept
Publicado:
28 de noviembre de 2022
Type:

Analysis

Region:
Europa
Topic:
Prestaciones familiares
Prevención de los riesgos profesionales
Inclusión digital
Servicios electrónicos
Giro tecnológico
Línea directriz:
Buena Gobernanza
Calidad de los Servicios
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Comunicación de las Administraciones de Seguridad Social
Soluciones Administrativas para la Extensión de la Cobertura

Las tecnologías digitales están transformando radicalmente el diseño y la prestación de servicios públicos. En este artículo se analiza en detalle la aplicación de las estrategias de inclusión digital en las instituciones europeas miembros de la AISS.

Publicado:
28 de mayo de 2021
Type:

Analysis

Topic:
Extensión de la cobertura
Técnicas comportamentales
Recaudación y cobranza de cotizaciones
Centrada en el cliente

Algunos miembros con visión de futuro de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) recurren al análisis del comportamiento como prisma desde el cual reexaminar las políticas, los programas y los servicios existentes o elaborar otros nuevos. Este enfoque ofrece un nuevo conjunto de instrumentos valiosos con los que expandir y profundizar la orientación de la seguridad social centrada en el usuario y garantizar que los servicios estén en perfecta consonancia con los objetivos públicos y que las políticas produzcan los resultados deseados.

Network of business concept
Publicado:
5 de marzo de 2021
Type:

Analysis

Topic:
Gestión de los recursos humanos
Capacidad de innovación

Nadie podía haber imaginado ni anticipado las perturbaciones que se produjeron en 2020 a escala mundial. Ante los graves riesgos para la salud y los protocolos de seguridad aplicados a raíz de la pandemia, muchas instituciones de seguridad social se vieron obligadas a modificar radicalmente su funcionamiento y dar el salto a las tecnologías digitales. De la noche a la mañana, el teletrabajo, las plataformas digitales y las aplicaciones móviles sustituyeron los trámites presenciales y en papel de la seguridad social. La combinación de la perspicacia humana y las tecnologías digitales es el as en la manga de todos los directores generales de las instituciones de seguridad social. Gracias a una combinación certera de soluciones digitales con intervención humana, la seguridad social ha sabido hacer frente a la primera ola de la pandemia, y a las siguientes, y ha podido seguir cumpliendo su mandato.

Mask and notes
Publicado:
15 de febrero de 2021
Type:

Analysis

Region:
Europa
Topic:
Recaudación y cobranza de cotizaciones
COVID-19

Los gobiernos europeos han puesto en marcha planes de estímulo económico más amplios para dar respuesta a la segunda ola de COVID-19. En este contexto, se prorrogan las medidas consistentes en el aplazamiento temporal de la recaudación de las cotizaciones a la seguridad social y en la exención de obligaciones o la reducción de las tasas de cotización para algunos grupos de población. Hasta la fecha, 68 países han adoptado al menos una de estas medidas (monitor de la AISS sobre el coronavirus: medidas por país). En una comunicación de abril de 2020, la Comisión Europea respaldó estas medidas y las describió como una “valiosa herramienta para reducir las dificultades de liquidez de las empresas y preservar el empleo” durante la crisis provocada por la COVID-19 (EC, 2020a).