Las políticas sociales transformadoras basadas en los derechos en el Sur y el Sudeste de Asia
Un principio normativo fundamental de las políticas sociales transformadoras es que se basen en los derechos. Esto implica su universalidad en tanto que derecho extendido sistemáticamente a todas las personas en una situación dada, a todos los ciudadanos o, en su forma más extrema, aplicable a todos los residentes independientemente de su nacionalidad. Para ser transformadoras, las políticas sociales deben abordar las causas profundas de las desigualdades y de las injusticias sociales. Recientemente surgieron enfoques en varios países del Sur y el Sudeste de Asia que se encaminan hacia una política social universal basada en los derechos. Se podría inferir que se ha producido un “giro social”, un cambio hacia ideas y políticas que priorizan las cuestiones sociales. En los casos analizados (India, Myanmar, Nepal, Pakistán y Tailandia), las tendencias hacia un enfoque universal basado en los derechos para los servicios y las transferencias sociales se originaron por razones políticas y como consecuencia de cambios en el gobierno: los giros sociales fueron el resultado de protestas. En la actualidad, estos países están experimentando reacciones políticas adversas y los procesos democráticos y la sociedad civil sufren graves ataques. Este artículo pretende señalar dos puntos. En primer lugar, un enfoque de políticas transformadoras basado en los derechos y un giro social no se producen automáticamente, sino que resultan de impugnaciones procedentes del electorado y sus grupos de interés o de la competencia entre partidos políticos. En segundo lugar, se pueden desmantelar los derechos adquiridos y las corrientes transformadoras. Ante el actual retroceso político mundial, es necesario defender y luchar por una política social transformadora basada en los derechos.