Mejora de la recaudación y cobranza de cotizaciones en África Meridional

Mejora de la recaudación y cobranza de cotizaciones en África Meridional

La Oficina de Enlace de la AISS para África Meridional reunió a más de 70 participantes de 17 organizaciones procedentes de 11 países en un taller en el que se plantearon estrategias institucionales y enfoques innovadores para mejorar la recaudación y cobranza de cotizaciones en la región. El taller tuvo lugar del 23 al 25 de octubre de 2024 en Luanda (Angola), por invitación del Instituto Nacional de Seguridad Social (Instituto Nacional de Segurança Social ‒ INSS).

En el taller se insistió en la importancia de adoptar medidas encaminadas a aplicar sistemas de recaudación y cobranza eficaces en África Meridional. Los participantes examinaron cómo las innovaciones tecnológicas y administrativas habían permitido avanzar en esta esfera. Sin embargo, es necesario seguir desarrollando los enfoques e intercambiar información sobre las estrategias y buenas prácticas más recientes.

Las Directrices de la AISS sobre la Recaudación y Cobranza de Cotizaciones y las Directrices de la AISS sobre los Errores, la Evasión y el Fraude en los Sistemas de Seguridad Social han contribuido al avance en este ámbito, y en el taller se expusieron y analizaron soluciones innovadoras y buenas prácticas basadas en experiencias recientes en la región.

Principales temas y debates del taller

En el taller se trataron cuestiones como los desafíos y los riesgos que plantea la recaudación y cobranza de cotizaciones, estrategias adoptadas recientemente y lecciones aprendidas, la importancia de la tecnología y de las asociaciones, y la coordinación futura de las instituciones de seguridad social de África Meridional. Las sesiones de colaboración se centraron en cuestiones planteadas por los participantes, en particular las asociaciones, la extensión de la cobertura, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, la gobernanza, el cumplimiento y el enjuiciamiento, la comunicación y los datos. Los debates se centraron en determinar cuáles son las Directrices de la AISS más pertinentes para abordar cuestiones específicas y cómo ponerlas en práctica, así como qué buenas prácticas de la base de datos de buenas prácticas de la AISS pueden ayudar en la aplicación de estas directrices.

El taller concluyó con una sesión plenaria, en la que varios grupos intercambiaron sus conclusiones y debatieron el camino que había que seguirse para poner en marcha estas estrategias y enfoques innovadores en sus organizaciones respectivas. La Secretaría de la AISS y la Oficina de Enlace de la AISS para África Meridional seguirán trabajando con las instituciones miembros para mejorar la recaudación y cobranza de cotizaciones en la región.