Un 2025 de intensa actividad culminará con el Foro Mundial

Un 2025 de intensa actividad culminará con el Foro Mundial

2025 será un año de intensa actividad para la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), que se centrará en completar los resultados del trienio 2023-2025. El año culminará con el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) en Kuala Lumpur (Malasia).

En este inicio de año, la AISS se centra en cumplir los objetivos fijados en el Programa y Presupuesto para 2023-2025. Entre los momentos más destacados del año figuran los siguientes:

  • el Foro Mundial de la Seguridad Social, Kuala Lumpur (Malasia), 29 de septiembre - 3 de octubre;
  • la Conferencia Internacional sobre Gestión e Innovación en la Seguridad Social (Management 2025), El Cairo (Egipto), 11-13 de febrero de 2025;
  • el Foro para las Comisiones Técnicas de 2025, Seminarios Técnicos y talleres;
  • las actividades organizadas por las estructuras regionales de la AISS;
  • el programa ampliado de las actividades de desarrollo de la capacidad;
  • Directrices de la AISS nuevas y revisadas;
  • el Informe mundial sobre desarrollos y tendencias en la seguridad social;
  • el manual electrónico sobre ciberseguridad en la seguridad social;
  • los informes de las Comisiones Técnicas de la AISS;
  • la promoción de la seguridad social a nivel mundial en colaboración con asociados internacionales.

La AISS mantendrá su estrecha colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su apoyo a la Coalición Mundial para la Justicia Social. La AISS y la OIT también prestan apoyo conjunto al G20 y al grupo BRICS en lo que respecta a la cooperación en materia de protección social. Bajo la Presidencia brasileña del G20 en 2024, se inauguró el Portal del G20 sobre las políticas sociales, que se seguirá desarrollando durante la Presidencia sudafricana en 2025.

Principales eventos

La Conferencia Management 2025 marcará la puesta en marcha de las actividades mundiales de la AISS, y está dirigida a los directores ejecutivos y altos directivos de las instituciones de seguridad social, que se encargan de la gestión estratégica, la transformación institucional y la innovación. Los participantes podrán descubrir nuevas prácticas de gestión en los ámbitos de la gestión del cambio y de los recursos humanos, así como de la prestación de servicios inclusiva y de calidad, y participar en tutoriales prácticos, talleres sobre innovación y la Zona de Innovación de la AISS.

Antes del Foro se celebrará un Seminario Técnico sobre la cobertura de seguridad social para los trabajadores del sector informal en Nueva Delhi (India), los días 20 y 21 de enero. Se trata de un tema de suma importancia, ya que, a pesar de la considerable extensión de la cobertura lograda en los últimos diez años, casi la mitad de la población de la región sigue sin contar con ningún tipo de protección social, y muchas de estas personas trabajan en el sector informal. En marzo se celebrará un Seminario Técnico sobre la creación de instituciones de seguridad social centradas en el afiliado en Gaborone (Botswana), y un taller sobre el aumento de la resiliencia de las instituciones en Buenos Aires (Argentina). Se prevé organizar más Seminarios Técnicos y talleres en otras regiones, que se anunciarán en los próximos meses.

El Foro anual de la AISS para las Comisiones Técnicas se celebrará en formato virtual este año y servirá para que las Comisiones Técnicas y los grupos de trabajo coordinen su labor final y sus resultados antes del Foro Mundial. Entre otras cosas, desempeñan una función importante en la revisión y la elaboración de nuevas Directrices de la AISS, y están preparando varios informes técnicos que se publicarán en el Foro Mundial.

El año culminará con el Foro Mundial

El Foro Mundial de la Seguridad Social es el evento mundial más importante en el ámbito de la seguridad social y el momento más destacado del año y del trienio. Más de 1 000 participantes de las 338 instituciones miembros de la AISS procedentes de 163 países se reunirán para reflexionar sobre cómo debe ser la seguridad social en un mundo en transición. Se trata de una oportunidad única para intercambiar opiniones, aprender y crear redes. Los debates se basarán en buenas prácticas e innovaciones concretas de las instituciones miembros, así como en un nuevo informe de referencia de la AISS sobre desarrollos y tendencias mundiales en la seguridad social, además de los informes de las Comisiones Técnicas. La AISS también presentará nuevas Directrices y Directrices revisadas de la AISS.

En el Foro Mundial también se establecerá el programa de la AISS para los próximos años. En el marco del WSSF, la Asamblea General decidirá las enmiendas a los Estatutos de la AISS para que la gobernanza de la Asociación sea más eficiente y resiliente, y se propondrá al Consejo que apruebe un nuevo Programa y Presupuesto para el trienio 2026-2028. El Consejo también elegirá al Presidente, al Tesorero y a los miembros de la Comisión de Control de la AISS, cargos todos ellos con una importante función en la gobernanza de la Asociación. A fin de prepararse para el Foro Mundial, la Mesa Directiva de la AISS se reunirá en enero y en junio, antes de volver a reunirse en el Foro Mundial.

Léase también nuestra publicación sobre los hitos de la AISS en 2024