Centro para la Excelencia

  • Directrices de la AISS:
  • Promoción del Empleo Sostenible

Centro para la Excelencia

  • Directrices de la AISS:
  • Promoción del Empleo Sostenible

Promoción del Empleo Sostenible -
Introducción

El trabajo es crucial para todos los aspectos de la vida, para los ciudadanos y para la sociedad. En el plano individual, no solo procura ingresos, sino que también es un factor de integración social y de realización personal. Es un factor central para la productividad económica y la creación de riqueza y contribuye a la armonía y la estabilidad social. Se suele decir que un trabajo decente es la mejor seguridad social, ahora bien ¿cómo lograr que todas las personas tengan acceso a un trabajo decente y desarrollen una carrera profesional duradera?

En todo el mundo, los mercados laborales se enfrentan a desafíos de una magnitud sin precedentes: tasas de desempleo y subempleo elevadas, fragmentación del empleo, tasas de empleo persistentemente altas en la economía informal, ingreso postergado y salida tardía del mercado laboral, migraciones, envejecimiento demográfico y una necesidad de trabajadores cualificados. El mercado laboral también se enfrenta a diversos desafíos, como el de la globalización económica, la digitalización, el cambio climático y el medio ambiente, la salud y la tecnología. Todos estos desafíos aceleran el ritmo de los cambios en el mercado laboral y transforman la naturaleza misma del trabajo.

En la actualidad, las carreras profesionales se caracterizan cada vez más por cambios de empleo más frecuentes, a veces de una condición laboral a otra, como de la de independiente a la de asalariado, o incluso por cambios de situación profesional, de profesión, y por idas y vueltas de la economía formal a la informal, o una combinación de ambos sectores. Las transiciones son más numerosas, y los periodos de empleo se ven a menudo interrumpidos por periodos de desempleo, de formación, de crianza de los hijos, de cuidado de los progenitores o de disfrute de tiempo libre, por ejemplo. Para seguir el ritmo de esta evolución, los empleadores del sector público y privado se centran cada vez más en la educación, en la formación continua y en las competencias como cimiento para la construcción de la empleabilidad sostenible de la mano de obra y la calidad de las carreras, así como el equilibrio entre la vida profesional y la privada.

A este respecto, las agencias de empleo y las instituciones de seguridad social ajustan sus procesos de trabajo y administrativos para adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones no sólo de manera reactiva, sino también proactiva.

Al igual que otras Directrices de la AISS para la Administración de la Seguridad Social, las Directrices de la AISS sobre la Promoción del Empleo Sostenible pretenden arrojar luz sobre las soluciones administrativas para hacer frente a los desafíos y facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los miembros de la AISS.