Excelencia en la administración

  • Directrices:
  • Trabajo Actuarial para la Seguridad Social

Excelencia en la administración

  • Directrices:
  • Trabajo Actuarial para la Seguridad Social

Trabajo Actuarial para la Seguridad Social -
Directriz 44. Valuación y estimación de los costos de un sistema de seguridad social

Al comienzo de un régimen, o cuando se introducen cambios en un régimen, la institución de seguridad social realiza una valuación actuarial a fin de determinar el nivel de protección que puede ofrecer con un nivel determinado de recursos financieros y qué recursos financieros son necesarios para ofrecer un nivel determinado de protección. La institución de seguridad social considera los factores que afectan el análisis, identificados mediante la evaluación actuarial de un sistema de seguridad social.

Los parámetros esenciales del diseño del régimen, como los ingresos mínimos y máximos sujetos a cotizaciones, el tipo y el nivel de las prestaciones ofrecidas, incluidas las fórmulas de las prestaciones, los requisitos de elegibilidad, la edad de jubilación, la indexación de las prestaciones y el calendario de las tasas de cotización, determinan el nivel de la prestación media y los niveles de prestaciones para los distintos grupos de ingresos y las distintas generaciones y, al mismo tiempo, el costo del régimen.

La evaluación de los costos de un nuevo régimen, o de nuevas disposiciones en un régimen ya existente, conlleva algunas dificultades que tienen que ver con el alto nivel de incertidumbre relacionado con la elaboración de hipótesis que no pueden basarse en la experiencia específica del régimen y en datos fiables. Al mismo tiempo, el éxito del régimen de seguridad social y su buena gobernanza se basan en decisiones que tienen una sólida base factual y en las conclusiones y recomendaciones de las valuaciones actuariales.