Con el objetivo de atender las necesidades de las familias con hijos con discapacidad de entre 3 y 17 años y desean recurrir a entidades que ofrecen actividades peri escolares y extraescolares de atención a la infancia en el sistema educativo ordinario, la Rama de las Prestaciones Familiares pone en marcha un programa de financiación a medida. Compensa los sobrecostos vinculados a la discapacidad que repercuten en estas entidades (formación y concienciación del equipo de monitores sobre la discapacidad, refuerzo del personal, modificación y adquisición de material, tiempo de preparación y coordinación, etc.).
Esta medida, que se denomina “complemento para la inclusión en los centros de recreo sin alojamiento” (complément inclusif accueils de loisirs sans hébergement – ALSH), facilitará:
- que las familias puedan conciliar la vida familiar y social con la vida profesional y disfrutar de tiempo de descanso;
- que los niños y adolescentes con discapacidad puedan acceder —como todos los menores— al esparcimiento, el deporte, la cultura y el juego, de conformidad con el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
La medida se ha puesto a prueba en 2023 y se aplicará de manera generalizada en 2024.