Caja Nacional de Previsión Social
Camerún
África

Organización de seminarios y talleres para una mejor gestión de las controversias y reforzar las capacidades de los responsables de los tribunales de justicia, juzgados y de la administración judicial sobre las particularidades de la legislación en materia de seguridad social

Año de implementación
2022

Los textos que regulan la seguridad social y las controversias en la materia tienen un carácter específico, puesto que los procedimientos previstos en este ámbito contravienen de manera relevante los del Derecho común. La falta de especialización por parte de las jurisdicciones encargadas de resolver las controversias en materia de seguridad social en el Camerún hace que la situación sea más compleja, hasta el punto de que algunas jurisdicciones han llegado a emitir fallos que no se corresponden con la letra y el espíritu de los textos que regulan la seguridad social.

Asimismo, la Caja Nacional de Previsión Social (Caisse nationale de prévoyance sociale ‒ CNPS) del Camerún introdujo varias reformas legislativas y reglamentarias, especialmente en lo que respecta a la optimización de los procedimientos de recaudación de las deudas de las cotizaciones sociales, que conllevaron una modificación sustancial de los procedimientos relacionados con las controversias correspondientes. En este contexto, varios fallos emitidos por las jurisdicciones competentes fueron seriamente criticados a causa de la aplicación indebida de la ley por parte de los jueces que conocían de las causas. En otras ocasiones, algunas jurisdicciones no competentes se declaraban competentes y emitían fallos que también recibieron críticas y fueron recurridos a través de otros procedimientos de apelación.

Esta situación no facilitaba el acceso de los justiciables a una administración correcta de su derecho a la protección social. Asimismo, se veían perjudicados los derechos de la CNPS, ya que el organismo estaba siendo objeto de condenas inadecuadas, a causa, principalmente, de un desconocimiento de los textos en materia de seguridad social por parte de los jueces que conocían de las causas.

Para poder salir de esta situación problemática, la CNPS optó por un enfoque pragmático, solicitando y obteniendo por parte del Ministerio de Justicia la autorización para organizar seminarios con el objetivo de reforzar las capacidades de los responsables de las jurisdicciones y las secretarías judiciales implicadas en la gestión de las controversias de la CNPS.

Estos seminarios, organizados en todo el territorio nacional en colaboración con el Ministerio de Justicia, permitieron a la CNPS transmitir de manera más eficaz el mensaje de que es necesario dominar los textos y los procedimientos en relación con la seguridad social y sus controversias. Tanto magistrados como secretarios han comprendido mejor los procedimientos. Además, el efecto de estos seminarios se percibe en la calidad de los fallos emitidos por estas jurisdicciones, que aplican mejor la ley.

Por otra parte, los magistrados también compartieron con la CNPS su experiencia relativa a la interpretación de los textos en materia de seguridad social y propusieron que los legisladores realizaran revisiones para aumentar la eficacia social del Derecho.

Este enfoque participativo e inclusivo ha conseguido mejorar la gestión de la seguridad social y de las controversias en esta materia en las distintas jurisdicciones. Las personas a quienes iban dirigidos estos seminarios han reconocido de manera unánime la utilidad de esta práctica y han recomendado enérgicamente que la CNPS organice periódicamente estos seminarios tan beneficiosos para todas las partes interesadas.

Topic:
Gobernanza y administración
Recaudación y cobranza de cotizaciones