Jueves, 16 de enero de 2025, 13:00 - 15:00 (UTC/GMT+1 o CET)
Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Se reconoce que la salud mental es un factor fundamental para lograr unos resultados sociales, económicos y de salud positivos, y una buena salud mental promueve la productividad, la salud física y el bienestar general.
Si bien los lugares de trabajo pueden fomentar el bienestar mental, también pueden dar lugar a riesgos para la salud mental debido a unas funciones del puesto de trabajo inadecuadas, a horarios de trabajo excesivos o a la discriminación, condiciones que afectan de forma desproporcionada a los grupos vulnerables. El desempleo y la inseguridad laboral pueden agravar la salud mental y los riesgos asociados.
Los gobiernos y las organizaciones dan cada vez más prioridad a la salud mental, y los sistemas de seguridad social desempeñan un papel fundamental en este sentido. La adopción de medidas preventivas puede ayudar a reducir los riesgos para la salud mental en el lugar de trabajo, promover el bienestar y brindar apoyo a los trabajadores afectados. Habida cuenta de que cerca del 60 por ciento de la población mundial está empleada, es crucial contar con lugares de trabajo seguros y saludables, que propicien la productividad, la recuperación y la inclusión.
Participe en este webinario de la AISS, organizado conjuntamente con el Grupo de trabajo sobre la rehabilitación de la AISS y la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad. Se trata del segundo de una serie de webinarios sobre la salud mental a lo largo de la vida.
Oradores
Dra. Susanne Weinbrenner, Jefa, Departamento de Medicina Social y Rehabilitación del Instituto Federal de Alemania del Seguro de Pensiones (DRV Bund), y Presidenta del Grupo de trabajo sobre la rehabilitación de la AISS | |
Ali Ghufron Mukti, Presidente de la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad, y Presidente-Director de la Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan), Indonesia | |
Aiysha Malik, Especialista en Salud Mental, Organización Mundial de la Salud (OMS) | |
Stefan Trömel, Especialista Principal del Servicio de Género, Igualdad y Diversidad, Organización Internacional del Trabajo (OIT) | |
Alievtina Hervy, Experta en estudios sobre políticas de salud, Unidad de Estudios sobre Salud y Políticas, Mutual Solidaris, Bélgica | |
Théo Brunois, Agregado del Departamento de Prestaciones de Invalidez, y Arthur François, Agregado del Departamento de Atención de Salud del Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad e Invalidez (INAMI), Bélgica |
En este webinario se examinarán las siguientes preguntas:
- ¿Cómo pueden las instituciones de seguridad social aplicar políticas basadas en datos empíricos para mejorar el bienestar mental de los trabajadores, y cómo pueden colaborar con los gobiernos para intensificar esta labor?
- ¿Qué estrategias aplicadas al lugar de trabajo son eficaces para prevenir los riesgos psicosociales y promover la salud mental, incluido el apoyo al personal de más edad y a las trabajadoras en la etapa de la menopausia?
- ¿De qué manera puede el apoyo al desempleo y a la inseguridad laboral reducir los problemas de salud mental y prevenir riesgos asociados como el suicidio?
- ¿Cuáles son los principales obstáculos a la prestación de apoyo en materia de salud mental y qué estrategias han abordado esta cuestión de forma satisfactoria?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
- Introducción técnica de la AISS
- Bienvenida de la Presidenta del Grupo de trabajo sobre la rehabilitación
- Introducción del Presidente de la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad
- Experiencia de la OMS
- Experiencia de la OIT
- Experiencia de Solidaris, Bélgica
- Experiencia del INAMI, Bélgica
- Preguntas y respuestas – Debate
- Conclusiones
Moderado por Nathalie De Wulf, Coordinadora de la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad y del Grupo de trabajo sobre la rehabilitación, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto de forma gratuita a los delegados de las organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas.