Martes, 9 de abril de 2024, 14:00 – 15:30 (UTC/GMT+2 o CEST)
Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
Los sistemas de protección social sólidos proporcionan un anclaje primordial a lo largo de la vida, salvaguardando a las personas cubiertas y a sus familias mediante la mitigación y prevención de riesgos y vulnerabilidades, desde la infancia hasta la vejez.
Los sistemas de seguridad social se han diseñado históricamente para prestar servicios durante periodos relativamente bien definidos, pero también son fundamentales para los momentos " de transición" de la vida, en los que los límites son menos claros. A medida que las personas atraviesan el curso de la vida, las instituciones de seguridad social les acompañan en estas transiciones: el parto y la primera infancia; la transición a la educación y luego al empleo; la expansión y la desintegración de las unidades familiares y domésticas; los periodos de salud menguante o de recuperación; las trayectorias profesionales cada vez más atípicas y flexibles; así como la transición gradual del apogeo de la edad laboral a la jubilación.
Participe en este webinario de la AISS que explorará cómo las instituciones están poniendo en marcha sistemas para facilitar- y comprender y prepararse mejor - para las transiciones entre periodos de actividad e inactividad, diferentes dinámicas y estructuras familiares y periodos de enfermedad y salud.
Oradores
Astrit Hado, Director General, Instituto del Seguro Social (SII), Albania | |
Michiel Segaert, Director Adjunto, Departmento de Estadistica,Estudio y Presupuesto, Oficina Nacional de Empleo (ONEM), Bélgica | |
Vincent Claude, Asesor en Políticas Familiares y Sociales, Caja Nacional de Asignaciones Familiares (CNAF), Francia | |
Charlotte Kunstmann, Asesora en Políticas Familiares y Sociales, Caja Nacional de Asignaciones Familiares (CNAF), Francia |
Este webinario examinará las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan los individuos cuando intentan acceder al sistema de seguridad social en momentos clave de transición y cambio, en la situación y trayectoria laboral, en los arreglos familiares, en el estado de salud?
- ¿Cómo pueden las instituciones de seguridad social garantizar un acompañamiento ininterrumpido de las personas en esos momentos, para que puedan prepararse mejor y superar los impactos y los riesgos a lo largo de la vida?
- ¿Cómo pueden las mejoras en las herramientas y procedimientos administrativos mejorar el apoyo a las personas que experimentan transiciones, situaciones de crisis o interrupciones de los ingresos?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
- Introducción técnica de la AISS
- Experiencia del SII, Albania
- Experiencia de la ONEM, Bélgica
- Experiencia de la CNAF, Francia
- Preguntas y respuestas
- Conclusiones
Moderado por Shea McClanahan, Funcionario superior en Seguridad social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.