Webinario de la AISS: Regímenes de pensiones del sector público - Digitalización

12 de octubre de 2023 |  Virtual

Webinario de la AISS: Regímenes de pensiones del sector público - Digitalización

12 de octubre de 2023 |  Virtual

Jueves, 12 de octubre de 2023, 17:00-18:30 (UTC/GMT+2 o CEST)

Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)

Los regímenes de pensiones de los funcionarios públicos y de otras categorías de empleados del sector público se remontan a más de un siglo. Tradicionalmente, estos regímenes especiales de pensiones se justificaban porque garantizaban la seguridad, integridad e independencia de los empleados públicos, así como el atractivo de una carrera en la función pública.

Las instituciones que administran los regímenes de pensiones del sector público han evolucionado en su gobernanza y han puesto en marcha una serie de medidas para aumentar la eficiencia y la eficacia de sus operaciones. Esto incluye la digitalización, la mejora de los estándares de servicio y el desarrollo de los recursos humanos, manteniendo al mismo tiempo las especificidades típicas de las instituciones de pensiones del sector público.

Aunque la digitalización y el uso de la tecnología en la administración de la seguridad social permiten mejorar los servicios al cliente y la eficiencia de los procesos, para tener éxito, las instituciones deben abordar varias cuestiones, como:

  • Atención centrada en el usuario a través de canales de servicio adaptados al público.
  • Implementación de controles de ciberseguridad y privacidad para hacer frente a los riesgos más allá de las conexiones digitales previstas de la institución.
  • Capacidad técnica propia reducida, debido al mandato y alcance de la institución acotados.
  • Retos para lograr un buen costo-beneficio y economía de escala en la digitalización debido a limitaciones presupuestarias.

Únase a nosotros en este webinario de la AISS sobre los regímenes de pensiones del sector público, en el que evaluaremos los desafíos actuales y futuros que plantea la introducción de la tecnología y la digitalización en las instituciones públicas.

Oradores

Jaqueline Jiménez Muñoz Ledo Jaqueline Jiménez Muñoz Ledo, Subdirectora General de Planeación, Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, México
Mariano Martin Mendez Mariano Martin Mendez, Presidente, Consejo Federal de la Seguridad Social (COFEPRES) Argentina

Panelista

Khalid Mattar Salim Al Badi, Jefe, a.i. del Departamento de Tecnologías de la Información, Fondo de Pensiones de los Funcionarios Públicos, Omán

En este webinario se examinarán las siguientes cuestiones:

  • ¿Cuáles han sido los avances institucionales más relevantes en materia de digitalización y prestación de servicios en las administraciones públicas de pensiones?
  • ¿Cómo se han adaptado los servicios de atención al cliente a los funcionarios y otros empleados del sector público?
  • ¿Cómo se han abordado los retos de lograr un adecuado costo-beneficio y economía de escala en un contexto de presupuesto limitado?
  • ¿Cuáles son los principales desafíos y proyectos para los próximos años?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
  • Introducción técnica de la AISS
  • Experiencias del COFEPRES, Argentina.
  • Experiencia del ISSEG, México
  • Experiencia del Fondo de Pensiones de los Funcionarios Públicos, Omán
  • Preguntas y respuestas - Debate
  • Conclusiones
Raúl Ruggia-Frick Moderado por Raúl Ruggia-Frick, Director, División de Desarrollo de la Seguridad Social, AISS

Información práctica

El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.