Miércoles, 27 de septiembre de 2023, 14:00 - 15:30 (UTC/GMT +2 horas o CEST)
Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
El acceso efectivo a unas prestaciones y servicios de seguridad social adecuados e integrales, además de ser un derecho humano fundamental, desempeña un papel crucial en la protección de la infancia y de las familias con niños contra la pobreza y la precariedad. Con mucha frecuencia, la concepción de esas intervenciones se basa en la estructura familiar tradicional, en la que el hombre es el sostén de la familia.
Sin embargo, transformaciones sociales como el cambio de los patrones matrimoniales, el aumento de las tasas de divorcio, los nuevos constructos sociales y las mayores tasas de mortalidad debidas al VIH/sida han tenido repercusiones importantes en la estructura familiar tradicional. Ello ha provocado un incremento en los índices de orfandad y en el número de familias monoparentales. Los datos indican que estas familias tienen muchas más probabilidades de vivir en la pobreza y la vulnerabilidad socioeconómica. Por estos motivos, surge la necesidad de contar con más intervenciones personalizadas de protección social que garanticen a todas las personas el derecho a una vida digna.
Ante esta realidad, los Gobiernos y las instituciones de seguridad social están adoptando estrategias y medidas para mejorar el suministro de prestaciones y servicios de seguridad social personalizados a la infancia y a las familias con niños, que están expuestas a los mayores riesgos inherentes a esas nuevas formas de estructura familiar.
En el webinario se examinarán las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las tendencias y los desafíos a los que se enfrentan las familias no tradicionales en contextos nacionales específicos?
- ¿Qué medidas de seguridad social se han adoptado para hacer frente a los riesgos que afectan a un número cada vez mayor de familias no tradicionales y a sus hijos?
- ¿En qué medida las intervenciones actuales de seguridad social y humanitarias satisfacen las necesidades de la infancia y de las familias no tradicionales?
- ¿Cuáles son las opciones de reforma para mejorar el acceso y la adecuación de la protección social de la infancia y las familias no tradicionales?
Speakers
Myriam Schanck, Presidenta del Consejo de Administración del Fondo para el Futuro de la Infancia, Asociación Luxemburguesa de Organismos de Seguridad Social (ALOSS), Luxemburgo | |
![]() |
Brenda Morin, Directora Ejecutiva de la Agencia para la Protección Social (ASP), Seychelles |
![]() |
Catherine Collombet, Directora Adjunta de la Misión para las Relaciones Europeas e Internacionales y la Cooperación de la Caja Nacional de Asignaciones Familiares (CNAF), Francia |
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
- Introducción técnica de la AISS
- Experiencia de la ALOSS, Luxemburgo
- Experiencia de la ASP, Seychelles
- Experiencia de la CNAF, Francia
- Preguntas y respuestas – Mesa redonda
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Paul Mondoa Ngomba, Especialista Técnico en Seguridad Social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.