Jueves, 1 de junio de 2023, 10:00-11:30 (UTC/GMT+2 o CEST)
Idiomas: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
Las nuevas tecnologías están revolucionando el sistema de salud a un ritmo acelerado. En este sentido, la digitalización ofrece numerosas ventajas, ya que, gracias a ella, es posible mejorar la atención al paciente, comprender mejor las necesidades en materia de atención y ofrecer soluciones de atención de salud adaptadas que promuevan la inclusión social y la autonomía de las personas a un costo reducido.
Concretamente, en el marco de la eSalud se pueden prestar servicios de salud más sistemáticos y de alta calidad gracias al uso de sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas. El seguimiento de los pacientes en tiempo real o el uso de aplicaciones de salud móvil posibilitan la prestación de unos servicios de salud más proactivos y específicos, lo que reduce los costos y mejora los resultados. Un enfoque basado en datos, que aproveche la Big Data, los análisis de datos, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, ofrece un gran potencial para mejorar la accesibilidad de los servicios preventivos de salud pública, diseñar un sistema de atención de salud más proactivo y coordinado, y prestar una atención de salud segura y eficaz.
Todos estos avances hacia un ecosistema digital de salud plantean muchos desafíos y requieren un enfoque dinámico de la salud y de los sistemas de seguridad social, que deben adaptarse a las nuevas formas de prestación de atención de salud. En particular, el gasto público en salud y en cuidados de larga duración aumenta de manera constante, lo que hace que sea aún más apremiante la necesidad de encontrar respuestas adecuadas y adoptar iniciativas proactivas para mejorar el acceso a los servicios de salud a un costo asequible.
Participe en este webinario de la AISS en el que se compartirán prácticas, estrategias y soluciones innovadoras aplicadas en la transformación digital de los sistemas y servicios de salud.
Oradores
![]() |
Ali Ghufron Mukti, Presidente-Director, Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan), Indonesia, y Presidente de la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad |
![]() |
Marine Darnault, Directora Ejecutiva, PariSanté Campus, Francia |
![]() |
Sanghee Park, Investigadora principal, Instituto de Investigación del Seguro de Enfermedad (HIRI), Servicio Nacional del Seguro de Enfermedad, República de Corea |
En este webinario se examinarán las siguientes preguntas:
- ¿Cómo aprovechar las tecnologías emergentes, como la Big Data, los análisis de datos, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas para mejorar la atención médica? ¿Cuáles son los principales desafíos?
- ¿Qué aspectos legislativos, políticos, culturales, económicos, tecnológicos y demás aspectos pertinentes contribuyen al desarrollo de los servicios digitales en el sector de la atención de salud?
- ¿Cómo se puede mejorar la colaboración a escala internacional para apoyar el desarrollo de una atención de salud eficaz y eficiente en el entorno digital?
- ¿Cuáles son los factores fundamentales que promueven el futuro ecosistema digital de salud en apoyo de la atención de salud y qué posibilidades ofrecen?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS
- Introducción de la AISS
- Presentación técnica de PariSanté Campus, Francia
- Experiencia de Indonesia
- Experiencia de la República de Corea
- Preguntas y respuestas – Debate
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Nathalie De Wulf, Funcionaria Técnica de seguridad social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto de forma gratuita a los delegados de las organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas.