Webinario de la AISS: eSalud y digitalización de los servicios farmacéuticos

1 de junio de 2022 | Virtual

Webinario de la AISS: eSalud y digitalización de los servicios farmacéuticos

1 de junio de 2022 | Virtual

Miércoles, 1 de junio de 2022, 10:00 - 11:30 (UTC/GMT+2 o CEST)

Idioma: interpretación simultánea en español, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)

02:00 en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua (UTC -6)
03:00 en Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú (UTC -5)
04:00 en Chile, Cuba, República Dominicana y Paraguay (UTC -4)
05:00 en Argentina, Brasil y Uruguay (UTC -3)

Las nuevas tecnologías están revolucionando el sistema de salud actual a un ritmo acelerado. La eSalud, o salud digital, puede mejorar la salud y crear una atención de salud completamente nueva.

En primer lugar, la eSalud contribuye a mejorar la coordinación de la atención de salud, ya que permite a los diferentes profesionales de la salud que participan en la prestación de servicios de salud comunicarse de manera eficiente, trabajar en equipo y garantizar la continuidad de los servicios.

En el marco de la eSalud se pueden prestar servicios de salud más sistemáticos y de alta calidad gracias al uso de sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y herramientas de gestión del conocimiento por parte de los profesionales de la salud. El seguimiento de los pacientes en tiempo real o el uso de aplicaciones de salud móvil posibilitan la prestación de unos servicios de salud más proactivos y específicos, lo que reduce los costos y mejora los resultados. 

Además, puede facilitar la participación de los pacientes y su autogestión, al proporcionarles una información mejor y más directa sobre la salud y las enfermedades.

Por último, la eSalud puede simplificar los procedimientos administrativos, como las recetas electrónicas de productos farmacéuticos.

Todos estos avances plantean muchos desafíos y requieren un enfoque dinámico de la salud y de los sistemas de seguridad social, que deben adaptarse a las nuevas formas de prestación de atención de salud. El gasto público en salud y en cuidados de larga duración aumenta de manera constante, lo que hace que sea aún más apremiante la necesidad de encontrar respuestas adecuadas y adoptar iniciativas proactivas para mejorar el acceso a los servicios de salud a un costo asequible.

Participe en este webinario de la AISS, que brindará la oportunidad de reflexionar sobre medidas innovadoras y las experiencias de diferentes países, así como de intercambiar estrategias y soluciones en el ámbito de la eSalud y de la digitalización de los servicios farmacéuticos.

Oradores

Ali Ghufron Mukti Ali Ghufron Mukti, Presidente Director, Organización de Seguridad Social para la Salud (BPJS Kesehatan), Indonesia, y Presidente de la Comisión Técnica de la AISS de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad
Amélie Decker Amélie Decker, Directora de misión en la Unidad de Gestión Ejecutiva de la Digitalización y la Innovación en materia de Salud, Caja Nacional del Seguro de Enfermedad (CNAM), Francia
Dilek Sernur Eminoğullari Dilek Sernur Eminoğullari, Experto de alto nivel en seguridad social, Dirección General del Seguro Universal de Enfermedad, Instituto del Seguro Social (SGK), Turquía
Nadir Kouadria Nadir Kouadria, Director de modernización y sistemas de información, Caja Nacional de los Seguros Sociales de los Trabajadores Asalariados (CNAS), Argelia

En este webinario se examinarán las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo implementar digitalmente las soluciones de atención de salud y los servicios farmacéuticos? ¿Cuáles son los desafíos principales?
  • ¿Qué tipo de políticas se han aplicado para abordar estas cuestiones?
  • ¿Qué aspectos legislativos, políticos, culturales, económicos, tecnológicos y demás aspectos pertinentes contribuyen al desarrollo de los servicios digitales en el sector de la atención de salud?
  • ¿Cuáles son los factores fundamentales que promueven la atención de salud y los servicios farmacéuticos basados en datos del futuro y qué posibilidades ofrecen?

Orden del día

  • Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS)
  • Introducción del Presidente de la Comisión Técnica de las Prestaciones Médicas y del Seguro de Enfermedad de la AISS
  • Experiencia de la BPJS Kesehatan, Indonesia
  • Experiencia de la CNAM, Francia
  • Experiencia del SGK, Turquía
  • Experiencia de la CNAS, Argelia
  • Preguntas y respuestas – Debate
  • Conclusiones
Raúl Ruggia-Frick Moderado por Raúl Ruggia-Frick, Director, Desarrollo de la Seguridad Social de la AISS

Información práctica

El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.