Miércoles, 24 de noviembre de 2021, 16:00 - 17:30 (UTC/GMT+1 o CET)
09:00 en Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua (UTC -6)
10:00 en Colombia, Cuba, Ecuador, Panamá y Perú (UTC -5)
11:00 en República Dominicana (UTC -4)
12:00 en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (UTC -3)
Idiomas: interpretación simultánea en español, alemán, francés e inglés (Preguntas frecuentes sobre la interpretación simultánea)
El aumento del costo de las prestaciones por enfermedad e invalidez, agravado por la pandemia mundial, es uno de los principales retos sociales y del mercado laboral en la actualidad. Con el aumento de las afecciones mentales y las enfermedades crónicas incapacitantes, y con el envejecimiento de la población, hay una necesidad urgente de abordar este desafío. Los sistemas de seguridad social deben adaptarse a las necesidades cambiantes de todos los grupos de población, tratando de capacitar a las personas de forma integral, limitando así la necesidad de prestaciones y servicios y apoyando al mismo tiempo la participación en el mercado laboral, la actividad y la productividad.
Las acciones orientadas a la prevención – evitar la enfermedad – tanto en el lugar de trabajo (intervenciones de seguridad y salud laboral) como fuera de él (intervenciones de salud pública) son de innegable importancia. Prevenir una lesión o incapacidad laboral es importante, en primer lugar, para los trabajadores afectados, pero también para las demás partes implicadas en su indemnización, como el empresario, la aseguradora, el cuidador y el gobierno.
La AISS y su Comisión Técnica del Seguro de Accidentes del Trabajo y de las Enfermedades Profesionales consideran que las instituciones de la seguridad social, así como los empresarios, deben intervenir en una fase temprana, antes de que las lesiones o enfermedades se conviertan en discapacidad. En caso de enfermedad, las medidas centradas en la rehabilitación y la reincorporación al trabajo son esenciales para evitar, o minimizar, las ausencias por enfermedad que conducen a la discapacidad. Como complemento a las estrategias de prevención e intervención temprana, la rehabilitación es una herramienta esencial para promover una vida laboral más larga y retrasar la necesidad de cuidados.
Acompáñenos en este webinario de la AISS sobre prevención y rehabilitación de la discapacidad, el cuarto de una serie de webinarios sobre diversos aspectos de este importante desafío relacionado con las cuatro prioridades trienales de la AISS.
Oradores
![]() |
Stefan Hussy, Director General, Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV), Alemania y Presidente de la Comisión Técnica de la AISS del Seguro de Accidentes del Trabajo y de las Enfermedades Profesionales |
![]() |
Sarah Copsey, Jefa de Proyecto, Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo(EU-OSHA) |
![]() |
François Perl, Director de Asuntos Públicos, Estudios y Defensoría, Unión Nacional de Mutualidades Socialistas (Solidaris), Bélgica y Presidente del Grupo de trabajo especial de la AISS sobre la rehabilitación |
![]() |
Swen Malte John, Director, Instituto de Prevención y Rehabilitación Dermatológica Interdisciplinaria (iDerm), Alemania |
![]() |
Jennifer Wolf, Directora General, Asociación Internacional de Juntas y Comisiones de Compensación de los Trabajadores (AIRCAT-IAIABC), Estados Unidos de América |
![]() |
William Lakeman, Responsable de políticas, Ministerio de Seguridad Social, Jersey |
![]() |
Hafez Hussain, Director Ejecutivo, Centro de Rehabilitación SOCSO, Organización de la Seguridad Social (SOCSO/PERKESO), Malasia |
Este webinario examinará las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan las instituciones de seguridad social para prevenir la discapacidad y mejorar la empleabilidad de la población en edad de trabajar?
- Como las causas de los accidentes laborales, las enfermedades y las discapacidades son múltiples, la prevención de estos problemas requiere múltiples soluciones. ¿Cuáles son los principales obstáculos para trabajar en sinergia y desarrollar estrategias más eficaces?
- ¿Cómo puede reforzarse la colaboración internacional para apoyar el desarrollo de programas eficaces de prevención de accidentes y enfermedades?
- ¿Cuál es el siguiente paso, dado el impacto de la pandemia mundial?
Orden del día
- Bienvenida de Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General, AISS
- Introducción por el Presidente de la Comisión Técnica de la AISS del Seguro de Accidentes del Trabajo y de las Enfermedades Profesionales
- Discurso principal de EU-OSHA
- Tendencias y desafíos mundiales por el Grupo de trabajo especial de la AISS sobre la rehabilitación
- Experiencia de Alemania
- Experiencia de los Estados Unidos de América
- Experiencia de Jersey
- Experiencia de Malasia
- Preguntas y respuestas – Discusión de grupo
- El camino a seguir
- Conclusiones
![]() |
Moderado por Bernd Treichel, Funcionario Superior en Seguridad Social, Departamento de Desarrollo de la Seguridad Social, AISS |
Información práctica
El webinario está abierto al personal de organizaciones miembros de la AISS e instituciones invitadas. No hay costo de registro para los miembros de la AISS.